El Patio de las Jacarandas

JUAN F. CAAMAÑO

viernes, 14 de febrero de 2020

Mañana de croquet



Publicado por Juan F. Caamaño en 5:34 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cartel anunciador. Gouache 30x40

lunes, 25 de noviembre de 2019

La Vereda


Publicado por Juan F. Caamaño en 13:50 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Técnica mixta 55 x 50

viernes, 29 de marzo de 2019

Cartel Semana Santa


Publicado por Juan F. Caamaño en 6:40 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gouache 60x40

jueves, 20 de septiembre de 2018

Recreo de Mazantini. El Puerto de Sta. Maria


Publicado por Juan F. Caamaño en 15:58 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Acrilico sobre tabla. 75x60

sábado, 18 de agosto de 2018

Olores a azahar


Publicado por Juan F. Caamaño en 16:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gouache 30x60

miércoles, 4 de julio de 2018

Arcangel Arcabucero



Publicado por Juan F. Caamaño en 14:58 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: El antes y el despues

Cartel Peña Madridista


Publicado por Juan F. Caamaño en 14:53 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
contador de visitas
contador de visitas

Presentación del autor


Juan Antonio Fernández Caamaño es el pintor de la luz. Criado entre el olor de las botas de vino, el viento de levante, el aroma a sal y pescado y la luz de la costa atlántica andaluza, siempre se vio abocado a manifestar a través de las artes plásticas la realidad y la experiencia de la vida mirada con el prisma de pintor consagrado. Su técnica es suelta dando en cada pincelada plasticidad, volumen que casi se puede llegar a tocar y sentir. En cuanto a la perspectiva de sus obras, el esfumato envuelve, en numerosas ocasiones, el aire que respiran sus personajes y paisajes costumbristas. Dominando siempre el dibujo, este es obviado a favor de los límites imprecisos de los contornos de los diferentes motivos expresados. La perspectiva lineal y caballera mediante fondos de planos hacen que sus escenas cobren vida y una tercera dimensión que hace que los caballos puedan trotar o las plantas se muevan en son del viento que sople. Las composiciones equilibradas y proporcionadas coronan sus óleos y acuarelas a modo de colofón de obra. Su paleta abarca una amplia gama de colores desde los más fríos de masas de aguas de sus marinas, hasta los más cálidos de sus atardeceres. Marinas, motivos ecuestres, retratos, escenas de la vida cotidiana del ámbito agropecuario, naturalezas muertas, bodegones, paisajes y la belleza femenina, son tratados magistralmente como temas predominantes con la sensibilidad humana del pintor espiritual orgulloso de la tierra que le dio la vida. Su temática nos transmite sentimientos felicidad, optimismo y esperanza, y valores como la tradición, la conservación del patrimonio histórico y natural y el respeto por el ser humano como soporte de experiencia vivida. Óleos, carboncillas, acuarelas y sanguinas se nos abren en abanico para ofrecernos el arte que viene del sur y va al sur, que nace y muere en Cádiz.







Archivo del blog

  • ▼  2020 (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Mañana de croquet
  • ►  2019 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2013 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (10)
  • ►  2009 (18)
    • ►  abril (18)

Mi lista de blogs

  • ASOCIACIÓN CULTURAL RAZZIA ARTIS
    Kontroversi Soal Matematika SD: Antara 4X6 dan 6X4 ?
    Hace 8 años
  • Los Mojosos. Con el Ayuntamiento de C�diz perdiendo obras de arte... �No!

Datos personales

Mi foto
Juan F. Caamaño
Cadiz, Andalucia, Spain
Ver todo mi perfil

Seguidores

EL TIEMPO EN EL PUERTO SANTA MARÍA

El Tiempo

El tiempo en El Puerto de Santa María



Flores blancas

Déjame por un instante sumergirme en la locura de los artistas. Olvidar las reglas que impone el hombre para no transgredir todo aquello que conocemos.

No le temo a la aventura de vivir en un mundo costumbrista, porque mi espíritu, no conoce otra verdad que la que me eleva hasta las fronteras de lo imposible.

El día que deje de soñar, mándame flores blancas.


CARPE DIEM

El Puerto de Santa Maria

  • http://youtube.com/watch?v=AqTeIQbHuuE

Exposición benéfica

Exposición benéfica
A.F.A. PUERTO

Peña Madridista.

Peña Madridista.
Presentación cartel feria 2018

Peña Madridista

Peña Madridista
Presentación cartel feria 2018

Peña Madridista

Peña Madridista
Presentacion cartel feria 2018

Peña Madridista

Peña Madridista
Presentacion cartel feria 3018

San Anton

San Anton
Recorte de prensa

Presentación cartel

Presentación cartel
Fiestas de San Anton

Presentación cartel

Presentación cartel
Romería de San Anton 2017

Certamen

Certamen

Certamen

Certamen

Certamen

Certamen

Certamen

Certamen

Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia

Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia
Equipo de restauracion

Restauración "La Madre de los Macabeos"

Restauración "La Madre de los Macabeos"
Oleo sobre lienzo

Certamen

Certamen
2014

Certamen

Certamen

Entrega diploma patrimonio 2013

Entrega diploma patrimonio 2013
Equipo restauracion Academia de Bellas Artes

Entrega diploma patrimonio 2013

Entrega diploma patrimonio 2013
Equipo restauracion Academia de Bellas Artes

Revista Atalayar. Entre dos orillas

Revista Atalayar. Entre dos orillas
Pagina 1

Pagina 2

Pagina 3

Carmona. Sevilla

Autor de la portada

Autor de la portada
F. Caamaño

Exposicion

Exposicion

Participantes

Participantes

Certamen

Certamen

Exposicion Colectiva

Exposicion Colectiva

Catalogo Exposicion

Catalogo Exposicion

www.losmojosos.com

www.losmojosos.com

Vista General

Vista General

Participantes

Participantes

Los Perdios

Los Perdios
Obra con la que colabora F. Caamaño

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.